Santa Fe, como el resto de las provincias, ha adoptado el confinamiento casi total
para controlar la propagación del coronavirus siguiendo los lineamientos del
gobierno nacional. Esta decisión conlleva directamente tomar decisiones
económicas que amortigüen en cierta medida los costos –hoy inconmensurablesde un detenimiento prácticamente total en la producción y generación de riqueza de
la provincia y del país en general.

Si bien nuestra provincia se encuentra entre las más ricas del país en términos
económicos, la situación actual ha puesto en jaque al gobierno santafesino. Bajo
este contexto, el gobierno provincial consiguió el aval para endeudarse por una cifra
récord: $55 mil millones, de los cuales $40 mil millones se utilizarán para atender
deudas y compromisos regionales y los $15 mil millones restantes para atender la
crisis sanitaria. Además, ante la abrupta caída de la recaudación que se espera por
el parate de la actividad, el gobernador no ha descartado –según sus declaracionesla emisión de una cuasimoneda provincial como alternativa para compensarla.

En virtud de lo expuesto, a continuación, repasamos la división del Presupuesto
Provincial 2020 por naturaleza económica, jurisdicciones y por programas, para
indagar qué rubros de gastos podrían relegarse a favor de las necesidades de esta
coyuntura.

Accedé al informe completo acá:

https://libertad.org.ar/web/wp-content/uploads/2020/05/pandemia-santa-fe-final.pdf