Síntesis
- El Presupuesto Municipal de Rosario fija en la suma de $24.399,7 millones, los gastos corrientes, de capital y aplicaciones financieras para el ejercicio 2019. Esta cifra es un 46,1% superior a las erogaciones contempladas en el Presupuesto 2018.
- De este modo, el gasto programado por cada rosarino es de $19.000 para el año 2019.
- El déficit financiero proyectado es de $388,7 millones, cifra equivalente al 1,9% de los recursos corrientes previstos. Este ratio es superior al estipulado en el presupuesto 2018 (0,8%) pero sustancialmente menor al ejecutado de 2017 (7,4%) –último dato disponible sobre ejecución presupuestaria-.
- El 37,5% del presupuesto de la Administración Central se destina a erogaciones de personal. Precisamente, la planta de personal permanente del municipio prevista para el año en curso asciende a 11.753 personas, un 2,2% más que la de 2018.
- De acuerdo al gasto por finalidad, sanidad es la de mayor relevancia. En forma concreta, absorbe el 25,6% del total de erogaciones según esta clasificación.
- Las Secretarías de Salud Pública, Ambiente y Espacio Público y de Obras Públicas absorben el 54,8% del Presupuesto, de acuerdo a la clasificación del gasto por jurisdicción.
- La mitad de los recursos de la municipalidad son propios, el 29,7% proviene de la provincia, el 16,3% tiene origen nacional y el 4% restante son de otros orígenes.
- La TGI y el DREI representan el 85,6% de los recursos tributarios de origen municipal. En este marco, se prevé un aumento de la recaudación de TGI en relación al presupuesto 2018 del 34,5%.
- El presupuesto previsto para el Concejo Municipal es de $535 millones, de los cuales el 85,6% corresponde a remuneraciones, repartidos entre concejales (28), personal político (21) y personal de planta permanente (174). De estos datos se desprende que el gasto por concejal asciende a $19,1 millones de pesos anuales.
Accedé al informe completo acá:
https://libertad.org.ar/web/wp-content/uploads/2019/10/Informe-Presupuesto-Rosario-2019.pdf